- Precio
Periódico ABC MADRID 02-09-1938, portada
- EdiciónABC, MADRID
- Páginas4
- Fecha de publicación02/09/1938
Ver también:
S Í I O Madrid 2 ée ÍL i SU SCRiPCION 4 MQ- XXXIV. MÜM B- RO 11.024. REDACCIÓN T ADMINISTRACIÓN SERRANO, 61. TEIEFOM. O 51710. APAITAPO DE CORREOS NÜM. 43 DIARIO AL SERVICIO DE LA DEMOCRACIA OA solo objetivo í Ijevante. AHÍ la ciiaiuló, indígenas ímpoetacías- ws feoTíitees y sus máquinas- con nn dteréóch sin a n t e cedente alguno 11 el curso d e t jSa i a guer r a Foí frentes diversos tieíie que disfper sarias lioy, Aeiide a tapar- hoqnetc. s, a r e cliazar ataques- a cQin batir allí ciotiáe r c elbe los golpes del Ejército cíe la ileiliiWiea. No e r a ésta sti táctica, n i su espéranos s ni casi sil certem. Y é n l a g u e r r a se vence. ImponieBdo á l enemigo l a táctica propia y la. propia, aspiración. No feay l u g a r coti todo ello p a r a que n a- Madrid t nn mes, 3,50- pesetas. Provincias: tres mesess 12. América y Portugal t tres meses, 12,50. Extranjeros tres meses, 30 pías. Número suelfo, 15 cénfimos UN BALANCE D E A C T il A L 1 O A D AcéAsá üc CiTittpJIrso el F taier, me desde j iie Ée iniéió Ja ofensiva tíel KléreJto ílc l a IEópwMica p o r el freíito del E b r o N o p n e éi 2 estar máñ a l a Yist sati categóricas íeiiclas. J? eso a toílos los cs íiierzos éfieíaígíí por recaperrií nii- iniciativa tár- q iíG e r a snya rlegilc los tifas d r a é a fíBc so clcrK nmlJÓ iwieMíro fronte í el Eát 5 n o Jo lia. eonsetC íido, N a i m e n loís éecíores extroajcíios doisdo intentó- sma é p á í a ó a cliversiTa, que está rccllíiendo ¡thóTA réplica adeciuada. Be lia coHibaíMo. dcsSo atmiccs, íjif asámesstó, en Sos frentes del Pirineo, en los fléi EBroi eii los Tarios sectores üe IjeTaiite, é Exteeatsadm- a. M Ejército tío Ja ica golp 4! 6 en imoá y eu otft) B, ntoní sus líneas deíeisííivas en coiidicioiies íales- -ijiie jae jeBsplos los del Efcro y lieraiiiíe- -qac ¿1- eaeraigo g a s t a SKS íacryas c lüifS; m e d i r á que muf senstlíleiiicste empleKa a a c á saree; afcacó e p el Segi c, en Albarracíii, e n Estresttadnrsi Ñú Oineremos hacer e n Itólaiico k la e a e n i a óe trn m e s d e operaciones. SG B a r á a s a tiempo. Y con IHI saldo del IHG podamos s e n t i m o s satisfeclios, coioa podesaos empe saj? a estarlo lioy. Macbas íjííaacíones a d versas, laiiclias actlTidades ajenas, se conJiiFffiroii en contra íatj. estra. Y p o r alií llegó la graTCdad ¡ine podríaBios y podemos a t r i IsiilHe a ú n a nficsíra situación. No C lvidarla iBiporía. P e r o linposía más obsort -ar de qué Miaaera niiestro esfuerzo eonjíinto, diarlo, ten s: r a vendiendo obstáculos d e d e n fero y d e fuera xa, salrando dificiiltades- -fs celsaaieníe porque ntmca se e n e r v a r o n i n a e s t r s f ni nuestra de- íJíslóa dn Vletoitsa -y reconstíiiye afianza y a g r a n d a n u e s t r a capacidad militar. Haeo n a d a m á s oae n mes tenia p a e s t s s el snerñigo todas sus fueraas a l servicio de die se sienta eonSado en los c u a d r o s del antifascismo español. Confiado- -Hjaeremos deoir- -e i iae n a d a n i n a d i e n o s d é resael tos nuestros propios prolblemas. Sí lo h a y p a r a que sintamos l a tínica confiansia posiMe y CR lo único t a m b i é n Qtie se nos d a ¡os motivos p a r a tenerlas e n lo quo somos capaces d e realisar, e n lo qne d a- lá m e dida d e n u e s t r o esfuerzo si aÍjei os a p l i carlo sijj: restricciones y sin vacilaeiónj eií ló ine estamos- vieiiido p o r estos días p r e cisamente. Y éste es ei Ijalance qne qti r i a m o s hacer. LA CLAVE D E L PROBLEMA DE LOS VOLUNTARIOS H a c e varios nieses, desde el mismo día Que se precisó la aecisíón del Gobierno ingléa por s a c a r á a é l a n t e su proy- eeto d e P l a n p a r a í a retira da de extranjercs combatientes en E s p a ñ a vemraos sosteniendo esta tpsis: o importante, en función del problema dfe los ílamadoé ólunterios lo m á s importante, no és, en cuanto de lina fórmula p a r a su eTacuación, ei texto del documento que h a y a de ser suscrito por los Gobiernos r é- presentados en 1 Comité. de Liendres, ni siquiera las cláusulas de garantía, ni a u a la extensión que h a y a d e d a r s e a l n ú m e r o y calidad de combatientes évacuables. T o d o esto tiene su i m p o r t a n c i a y su calidad. P e r o no en sí mismo, H a y algo- -dijimos rnuchas veces- -bastante m á s categórico, y de t que de ienderá, en definitiva todo él éxito o el fracaso -toda la eficacia, mejor di iió- -del proyecto británico. E s t e algo lo venimos eispresando, reiteradamente- asít I a actitud que h a y a n de a d o p t a r p o r n i a n e r a especial los Gobiernas inglés y francés si el P l a n fuese bloqueado, rechaaado, virtualmente, y p u e s t o e n t r a n c e de fracaso por ios rebeldes españoles o por sus aliados extranjeros. ¿Kazones? Si los Gobiernos de I n g l a t e r r a y F r a n c i a sostenes categóricos d e la no intervención, se limitan a dejar que la situación internacional c r e a d a én torno a la g u e r r a en España, eea, al día siguiente de h a b e r fracasado el plan británico, ik m i s m a qu e r a a n t e s de ser éste co- ncebido, a p r o b a d o por el Comité de Liondres y propuesto a las d o s p a r t e s en lucha, ios rebeldes y sus aliados e x t r a n jeros lo h a r á n fracasar. ¿P o r qué n o? ¿P o r qué h a b r á n de acceder a i a p é r d i d a de u n a fuerza militar que a h o r a a c t ú a en España, si reteniéndola no p r o v o c a a n i n g u n a situación que les ocasione desventaja? Sólo puede admitirse esta v e r d a d IJOS rebeldes y sus aliados extranjeros accederán a l a aplicación, m á s o menos efectiva del P l a n británico én ün caso. único: cuando los Gobiernos inglés y francés h a g a n c o n s t a r que su fracaso lleva implícita la denuncia del Acuerdo de no intervención, y sxx t é r m i n inmediato. Todo lo qué ocurre en estos días nos d a plenamente la razón. E n Salamanea, com en í l o m a y eii Berlín, n o s- e h a tenido la impresión de que la respuesta negativa tranS mítidá a L o n d r e s significase la q u i e b r a inmediata del mecanismo no intervencionista E n Londres y en París, p o r o t r a parte, se tiene a h o r a la visión exacta de que sólo l a acción conminatoria, b a s a d a en la a p e r t u r a d e frontej- as y en la libertad de tráfico par el Gobierno de l a RepúbÜca, puede h a c e r y a que él P l a n británico recupero a l g u n a posibilidad d é éxito. No e r a posible fiar la efectividad de la iniciativa inglesa a n i n g u n a clase de com promisos ni d e cláusulas d e g a r a n t í a E n torno a l a- g u e r r a de E s p a ñ a se venían prñ duciendo unos hechos concretos, categóricos, comprobados. Ya eran ellos mismos la. negación, de todo convenio y de todo compromiso. Se haee u n a g u e r r a al m a r g e n d la ley, a i inargen de acuerdos, m u c h o m á s importantes todavía que los del P a c t o n intervencionista- Sólo otros hechos, coíi ellos enfrentados, podían modificar la situación. Y no unos hechos de s- uerra. Nadie h a d e m a n d a d o en Londres ni en P a r í s accionen militares. Simple restitución de soberanía: la que le s debida al Gobierno español. E r a n estos los apoyos dialécticos de la tesis que venimos sosteniendo r e i t e r a d a m e n t e Su X alor se h a acrecentado cuando l a realidad de hoy coincide por entero con ctianto era em eüos lógica y razonada anticipación. -J. DES A, LA CARiCATHRA DEL DÍA LA P R Ó X I M A iOS PROPÓSITOS DE H I T L E R R E S P E C T O A CHECOSIiOVAQUIA P a r í s 1. M a d a m e Tabouis dice en Lí Oe vre Después de anunciar la convocatoiña del Reichstag, en los círculos alemanes declaran ignorar qué se a n u n c i a p a r a m a ñ a n a la décima reunión del Consejo de Gabinete seci éto da Hitleí y p a r a el doming o un t. reunión ultraconfideneial, a Ja que líáB sido convocados los jefes del- Bjéi cilo, ía. M a r i n a S la AviaQión en sesión sef creta, s éslraóTdinariai- Al j m s m o tiempo se anuheía. 4 ü e dffs reservistas de ía Aviación h a n sido movilizados, y é e h a n a d o p tado déteKminádas medidas. E a l. ós círc) Jlós extranjeros berline g se GUERRA I Música alemana y música española. cree que se t r a t a de la ú l t i m a m a n i o b r a del bluff con que Hitler j u e g a la pax tida de los sudetes. E n efecto i p a r e c e qua Hitier h a r á u n a declaración excepcional sobre sus últimos deseos en Checoslova quia. Si lio logra la eoncosión de estos d e seos, el gigantesco a p a r a t o de g u e r r a q y h a p r e p a r a d o t a n minuciosamente en lál tres s e m a n a s últimas e n t r a r á eJi aceidJB E s t a declaración s e r á discutida por ¿titleSi con los diplomáticos en la reunión 4 ei- CV bínete secreto de m a ñ a n a y él d o m i j discutirá con los jefes militares. Se- asegatra que Hitlejr- -añade m a d a m é Tabouis- -exigirá la a u t o n o m í a total de loa sud tesi la denuncia dé todas las a l i a n z a s