Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
04/09/1925
ABC MADRID 04-09-1925 página 1
ABC MADRID 04-09-1925 página 2
ABC MADRID 04-09-1925 página 3
ABC MADRID 04-09-1925 página 4
ABC MADRID 04-09-1925 página 5
ABC MADRID 04-09-1925 página 6
ABC MADRID 04-09-1925 página 7
ABC MADRID 04-09-1925 página 8
ABC MADRID 04-09-1925 página 9
ABC MADRID 04-09-1925 página 10
ABC MADRID 04-09-1925 página 11
ABC MADRID 04-09-1925 página 12
ABC MADRID 04-09-1925 página 13
ABC MADRID 04-09-1925 página 14
ABC MADRID 04-09-1925 página 15
ABC MADRID 04-09-1925 página 16
ABC MADRID 04-09-1925 página 17
ABC MADRID 04-09-1925 página 18
ABC MADRID 04-09-1925 página 19
ABC MADRID 04-09-1925 página 20
ABC MADRID 04-09-1925 página 21
ABC MADRID 04-09-1925 página 22
ABC MADRID 04-09-1925 página 23
ABC MADRID 04-09-1925 página 24
ABC MADRID 04-09-1925 página 25
ABC MADRID 04-09-1925 página 26
ABC MADRID 04-09-1925 página 27
ABC MADRID 04-09-1925 página 28
ABC MADRID 04-09-1925 página 29
ABC MADRID 04-09-1925 página 30
ABC MADRID 04-09-1925 página 31
ABC MADRID 04-09-1925 página 32
  • Precio

Periódico ABC MADRID 04-09-1925, portada

  • EdiciónABC, MADRID
  • Páginas32
Más información

Descripción

MADRID DÍA 4 DE SEPTBRE. DE 1925 NUMERO SUELTO 10 CENTS IS tí! F U N D A D O E L i. D E J U N T O D E IQ 05 P O R D T O R C U A T O L U C A D E T E N A 0i MihDi AB DIARIO ILUSTRADO- ATSO V I G E SIMOPRIMERO. Nf 7.075 ÍS I X F I E S T O (ASTURIAS) VIAJE DEL PRINCIPE HEREDERO, v S. A. R. EL PRI -CIPE DE ASTURIAS (x) TOMANDO EL T E CON QUE FUE OBSEQUIADO DURANTE SU VISITA A LA PISCIFACTORÍA DE AQUELLA POBLACIÓN. (P O T O DUQUE) I iii ii ¡i! Nni; GLOSAS LA CÚPULA DE SAN PEDRO CONSIDERADA COMO FRACASO. -Hasta qué punto, y en qué sentido, y con qué detalles, la cúpula actual de San Pedro de Roma ditiere del tipo de cúpu a de León Bautista Alberti es un problema que la crítica puede esclarecer. Como el otio, más sutil en el pormenor, relativo a la infidelidad- de aquélla, en relación con el designio y los dibujos miguelangescos. Pero lo que a nosotros interesa traer aquí no es el hecho mismo de tales diferencias, ni tampoco la razón psicológica de las mismas... Indudablemente, entre Alberti y Miguel Ángel, como entre los Papas a quien sirvieron, media un cambio de humor. Pero también media, y más ampliamente, un cambio en la política del mundo. Y si nosotros estudiamos la Cúpula como institución casi política, paralela al unitarismo monárquico, aquel cambio ha de tener, para nuestro es- tudio, significación muy particular. ¿Qué acontece, políticamente, en Europa, entre el momento de Alberti y el de Miguel Ange Para el desarrollo lógico de la Monarquía, un fracaso... Apresiir. inonos a reconocer que este fracaso salva a la Cu tura. Acontece que el proceso de unidad que llevara a la idea del Papa- Rey se interrumpe cuando estaba a punto de consumarse. Y Roma asaltada y el Papa prisionero aprenden ia dura lección del límite. Pero este limite eia, precisamente, salvadot. Un poco más allá se encontraba ya el otro peligro... Se encontraba el Oriente, con sus teocracias. La Monarquía y la Cúpula, realizaciones magníficas del principio de unidad, habían salvado al mundo del feudalismo y de las torres y agujas; es decir, de la barbarie. Pero hay un memento en que entrambas instituciones están a punto de entrar en aquella zona de rigurosa exageración, que es ya la zona de la muerte. La Monarquía, de convertirse en teocracia. La Cúpu a, de degenerar en la pura mole invertebrada; en algo así como lo que había sido un día la pirámide. Alberti murió. Antes había muerto Nicolás V, el que le encargara el estudio 3 e la reconstrucción de San Pedro. Entre su hora y la de Paulo III y Miguel Ángel, está la de León X y el Bramante... Es la hora de la perfección, cuando el intento parece a pique de consumarse, sin que el fracaso no se anuncie todavía. BRAMANTE. -También Bramante había empezado como decorador. Posterior, casi en medio siglo a Alberti, casi en un siglo a Brunelleschi, sus principios- -y sus principios son largos- -se parecen más al encanto abrileño de este liltimo que a la plenitud san juanera de aquél... Por primera vez, he visto estos días la famosa Santa María de San Sátiro, en Milán, y confieso que nunca me había figurado cómo sabe a cosa medieval aún. (A cosa medieval aiht, o a cosa veneciana ya; porque en este viaje del Espíritu, el trayecto de vuelta recorre las mismas estaciones que el trayecto de ida; y el arte del Renacimiento, que deja apenas de ser gótico, puede parecerse mucho al art del Renacimiento que está a punto de pasar a lo barroco. Las reproducciones fotográficas de esta fábrica bramantesca en San Sátirono pudieron darme nunca idea de su especial sentido. Entra en él un e emento de consideración indispensable, y es la pequenez. Esta Santa María es una joya. A quien la labró podia llamársele platero Luego, el tan celebrado jinto coro -es decir, la pared lisa, tras del altar mayor, en la cual un prestigio de perspectiva, ttaduc do muv ligeramente al re icve, figura escultóricamente lo que la arquiir-

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.