- Precio
Periódico ABC MADRID 08-06-1921, portada
- EdiciónABC, MADRID
- Páginas32
- Fecha de publicación08/06/1921
Ver también:
MADRID DÍA 8 DE jjUNlO D E 1921 NUMERO SUELTO 10 CENTS. F U N D A D O E N E L A Ñ O 1905 P O R D T O R C U A T O L U C A D E T E N A AB DIARIO ILUSTRA DO. AÑO DECIMOSÉPTIMO. N. 5.747 10 CENTS. 2 ZARAGOZA. EN E L GOBIERNO C I V I L Efí VlINISTRO DE FOMENTO, SR. t A CIERVA (l) CON LOS CONDES DE COELLO DE PORTUGAL (2 Y 3) DESPUÉS DEL BANQUETE CON QUE ESTOS LE OBSEQUIARON. (POTO ZEGRl) RASGOS GRANADINOS. MAJESTAD Escribir desde Granada y en Granada es difícil, no sólo por la ihermosísima inabordable majestad del tema, sino por la duda que se ofrece al escogfer el punto de vista. Y aun hay otra dificultad mayor, a l o m nos para imí: la de sentirme inferior al asunto. Eso mismo ha sucedido a otros que fueron más que yo. Así resultan poco menos que inéditos el p anorama general, sus rasgos principales y sus detades arquitectónicos y de paisaje. Seis meses he estado en Granada. Siempre salí de la ciudad vibrante de emoción, con la cartera llena de notas. Nunca acerté con la forma. Eso va también a acontecerme ajhora. No me refiero hoy a la Alhambra, ni a toda la ciudad, que tiene en cada calle ima historia, en cada casa una leyenda, én cada p edra una dulce rima de amor y poesía. No hablo del Bosque que rodea la fortaleza y el palacio. Ni de los arroyueIbs que bajan cantando, de los que ha dicho Manuel de Sandoval en hermosa poesía: El affua en que eu hielo trocó en Sierra Ne vada, y forma, de su altura bajando hasta la vega, el río y el arroyo, la fuente y la cascadia. doquiera brota, y corre, y bulle, y aalta, y ju ga, y es vida, y ornamento, y encanto de Granada. Requerimiento indomable me llevó por misteriosas calles al templo magnífico, en el que yacen los restos de Isabel la Católica, que en breve ha de ser Isabel la Santa. Quiso el azar de mis correrías que parase alli. No da un paso el hombre que no sea guiado por la Providencia. Hasta los que parece que nos van a conducir al abismo nos llevan por rodeos al buen paraje de la dicha. Di en la capilla Real, donde se hallan las sepulturas y los cuerpos de los Reyes Católicos. El escultor italiano Domenico Faucelli erigió el soberbÍ 9 mausoleo, en el que todo es perfecto. Detíajo, en la cripta, yacen las cajas de plomo en que están encerrados los restos mortales de los prepotentes espososi; por los que España fué... De modo que cerca de mi, a pocos pasos, dormía el sueño eterno la Dama Inmortal, la que al mismo tiempo zurcía el tabardo del Señor Aragonés y disponía planes de combate. En su mocedad, la hermana del malaventurado Monarca de Castilla había aprendido varias lenguas vivas. Más tarde, en el período de sus máximos empeños de Soberana, creyó que estaba obligada a conocer eí latín. Y lo dominó rápidamente, por las lecciones de doña Beatriz de Galindo, llamada La Latina. Nunca tuve más dó- cil discípula- -decía la sublime maestra- ni más afecta al empeño que ella habla voluntariamente tomado sobre sí. El historiador refiere que el sabio Erasmo llamó a la Reina egregiamente docta Allá, durante una estancia en Torquemada, sintió doña Isabeil una zozobra que, durante largas noches, la privó del sueño. Inútiles fueron las ¿rogas de los físicos. El insomnio perduraba. Su confesor, que lo era el excelso franciscano, recomendó a la doliente la oración. Es que ella se sentía lejos dell alto deber que a estaba encomendado. Curó de la fatiga trabajando, disponiendo aquellas resoluciones que mejoraron la calidad de los subditos, evitando y corrigiendo los abusos de las autoridades, fundando institutos salvadores de la nación. Fué ése el período de los sumos aciertos, el de las dichosas iniciativas, aún no estudiadas por nosotros, bien que las hayan imitado otros pueblos. Ella se consideraba premiada de sus esfuerzos con haber realizado la unidad españoi- a y con haber descubierto el Nuevo Mundo; pero sólo estaba contenta de haber establecido aquí el imperio de la justicia. Supo ser Reina y dejó el dechado de la autoridad. Para ser buen Monarca es necesario imitarla y seguirla. La Soberana se impuso a los desmanes de los nobles. Si hoy resucitara, habría de irv; ponerse a los nuevos dictadores. Los di tadores irresponsables, que han convertido