Una gran tienda ocupará el local de La Explanada donde estaba El Delfín
Dedicada a joyería, bolsos y perfumes, supone la recuperación del inmueble y la confirmación del renacer comercial del centro histórico de Alicante
LLa apertura de una gran tienda de joyería, bolsos y perfumes pondrá fin a años de deterioro comercial de la parte sur de La Explanada de Alicante. Será en uno de los locales que durante lustros ha simbolizado el abandono de la zona, el que antaño ocupara el restaurante El Delfín –que fue considerado templo gastronómico mediterráneo dentro y fuera de nuestras fronteras–.
Un grupo inversor extranjero tiene previsto acometer en breve las obras para remodelar e iniciar su actividad en uno de los inmuebles más emblemáticos de la ciudad: 650 metros cuadrados distribuidos en dos plantas que dotarán al lugar de una oferta distinta a la imperante.
A pesar de su privilegiada posición y envidiable entorno, el tramo del icónico paseo que comprende desde el extremo de la Rambla de Méndez Núñez al Parque de Canalejas atravesaba hasta el momento horas bajas. Una especie de maldición que ahuyentaba a inversores y comerciantes, salvo algunos valientes que han defendido a base de esfuerzo y calidad la prosperidad de sus negocios.
La reapertura de uno de los locales que en los años de bonanza llegó a estar en la lista de los más caros de la ciudad marca un cambio de tendencia y confirma la rehabilitación de la zona centro. La reactivación de calles como San Fernando, San Francisco, Castaños, Gerona y su entorno parece haber provocado un efecto propagador que empieza a ser visible en plazas como Balmis y Gabriel Miró.
En la primera, recientemente remodelada por el Ayuntamiento para hacerla más accesible e integrada en la vida cotidiana, ya se pueden ver las sillas y mesas de algunos de sus locales de hostelería. La segunda ha experimentando un notable cambio con la apertura de bares y terrazas, además de tiendas especializadas. Éste se ha intensificado con el traslado de un conocido bufete de abogados, la llegada de un restaurante de alto nivel y la habilitación como biblioteca pública de una de las dependencias del Colegio de Arquitectos. El incipiente esplendor del área queda patente con la inauguración, ayer, de un supermercado perteneciente a la cadena Carrefour. La muestra, para muchos, de que hay un movimiento y una demanda que no pasa desapercibida.
Alta concesión de licencias
Todo ello queda reflejado en los datos de concesión de licencias de apertura. Sólo en las calles mencionadas anteriormente el Ayuntamiento de Alicante ha concedido una treintena desde el pasado mes de octubre. En una zona eminentemente hostelera, llama la atención el desembarco de actividades con marcado carácter comercial. Ropa, calzado, complementos, agencias de viajes, cigarrillos electrónicos, estética, academias, despachos profesionales y productos alimenticios o bebidas se unen a los más arriba indicados. Sólo en 2013, la Concejalía de Urbanismo otorgó 1.120 autorizaciones, una cifra que podría superarse de continuar el ritmo actual.
Para Belén González, concejal de Comercios e Intermediación, se trata de la prueba evidente de la «rehabilitación total» del centro. Algo que atribuye a la apuesta realizada desde el Consistorio, pero también objetivamente al debilitamiento del tejido comercial de otras poblaciones de la provincia. «Alicante ha vuelto a ser la ciudad donde se viene desde otras comarcas para encontrarlo todo», explica.
«Hay quien dice que, después de muchos años, se vuelve a escuchar en las tardes de los fines de semana el valenciano por las zonas de tiendas», aporta como ejemplo. «Que volvamos a tener esta gran oferta es una gran noticia, pero no hay que olvidar el importante papel que juega la hostelería para atraer turismo y visitas que encuentran en otros locales un magnífico complemento», advierte.
Además, la Concejalía de Hacienda ha dado a conocer esta semana una partida presupuestaria para acondicionar el deteriorado mosaico tricolor del paseo de La Explanada. Una reivindicación que sostenían las asociaciones de comerciantes hacía tiempo y que permitirá que el paseo más frecuentado por los visitantes, y conocido mundialmente como carta de presentación de Alicante, luzca tal y como se merece.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete