En Vídeo
En imágenes
El coronel Demetrio Muñoz es desde el jueves el nuevo mando de la fuerza española en Qala i Nao, donde las Fuerzas Armadas tienen desplegados unos mil militares, la mayoría del 3º Tercio de la Legión de la Brigada de Infantería Ligera «Rey Alfonso XIII», con base en Viator (Almería), que componen el nuevo contingente Aspfor XXX.
«Tras casi cinco meses en Afganistán, la ASPFOR XXIX ha logrado aumentar las zonas seguras en la provincia, al reducir la frecuencia e intensidad de las acciones de la insurgencia sobre las fuerzas españolas. Este hecho ha permitido la construcción de dos nuevas posiciones avanzadas para el Ejército Nacional Afgano (una en Sang Atesh y otra en Gorojirak), con el objetivo de consolidar su despliegue en Badghis», informan fuentes del Ejército de Tierra.
También se ha dado un gran impulso a las comunicaciones terrestres, mediante la mejora de la ruta Lithium (que unirá el norte y el sur de la provincia) y el inicio de los estudios para remodelar la «Ring Road».
En declaraciones a ABC, el coronel Muñoz asegura que entre las misiones que deberá afrontar como jefe de la fuerza militar van más allá de las preceptivas de la milicia: «Además soy el jefe de un equipo de reconstrucción provincial. Nos preocupamos del desarrollo y de la gobernabilidad. De hecho las misiones de seguridad y militares vienen derivadas de las necesidades de seguridad que requieren esa gobernabilidad y desarrollo. Nuestras misiones fundamentales son mejorar una ruta de la que España está implicada -de hecho la ha financiado- la ruta Lithium, apertura hasta la ciudad de Bala Murghab, donde el Gobierno de Afganistán quiere mejorar las condiciones de gobernabilidad, ahí nos vamos a volcar con independencia de establecer unas condiciones de seguridad».