Montoro dice que «no nos preocupa en absoluto el futuro de los directivos, sino el empleo»
Viernes, 31-07-09
El secretario de Economía del Partido Popular, Cristóbal Montoro, aseguró ayer que «ni España ni Andalucía necesitan una caja de ahorros de tamaño superior», en alusión a la futura fusión de Unicaja y Cajasur, que recibió el jueves «luz verde» inicialmente del Banco de España.
En rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, Montoro sostuvo que dicha fusión trata «de resolver un problema importante en entidades españolas» debido a la crisis económica y financiera, y no obedece «a movimientos para crear nuevas corporaciones».
Las palabras de Montoro se movieron en la misma línea de dirigentes populares andaluces, que estos días habían replicado al presidente de la Junta, José Antonio Griñán. Éste había apuntado que la operación de unión de Cajasur y Unicaja, en la que también participará Caja Jaén, iba en la línea que había propugnado la Administración regional en los últimos años; es decir, en la creación de una caja única para la región.
Asimismo, Montoro pronosticó que los recursos del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), al que recurrirán Unicaja y Cajasur solicitando ayudas por valor de 990 millones, se agotarán. Dicho Fondo se nutre básicamente de las aportaciones que realizan las cajas. Por ello, sostuvo que las siguientes operaciones de integración, «que serán numerosas y voluminosas», tendrán que hacer uso de los recursos del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), que cuenta con la aportación de dinero público.
En este escenario, el portavoz popular indicó que la principal preocupación del PP radica en el mantenimiento de los puestos de trabajo en las entidades que se fusionen. «Nuestra preocupación está en el empleo y los trabajadores de esas entidades, y no nos preocupa en absoluto el futuro de los directivos de esas entidades», dijo.
Aspromonte
Añadió que el PP «siempre apuesta por fusiones de entidades bancarias que salvaguarden la plantilla, que mantengan el mayor número de trabajadores».
Precisamente, en materia laboral, el sindicato Aspromonte (mayoritario en el comité de empresa de Cajasur, con casi el 71%), comunicó ayer que acaba de iniciar su colaboración con la organización homóloga en Unicaja, Secar. Ambas forman parte de la Federación Andaluza Sindical Independiente de Trabajadores de Cajas de Ahorros. Según indicó Aspromonte en un comunicado, ambos colectivos fijarán una estrategia común para la defensa de los intereses de todos los empleados de ambas cajas. Así, el miércoles representantes de ambos sindicatos mantuvieron una reunión en Córdoba. La plantilla de Cajasur es de unos 3.100 trabajadores y la de Unicaja está en los 5.900.

Enviar a:

¿qué es esto?


Más noticias sobre...
Facebook ABC.es