Barroso anuncia su candidatura a la reelección como presidente de la Comisión Europea
Durao Barroso junto al primer ministro checo, Jan Fischer. REUTERS
Actualizado Miércoles, 10-06-09 a las 14:09
El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha anunciado oficialmente que está dispuesto a continuar al frente del Ejecutivo comunitario durante otro mandato de cinco años.
La cumbre de jefes de Estado y Gobierno de la UE de los días 18 y 19 de junio próximos debe comenzar el proceso de renovación de la Comisión, y Barroso, en una reunión con el primer ministro checo, Jan Fischer, respondió hoy de forma positiva a la petición que éste le formuló para proponer su nombre para la reelección.

«He accedido a esa petición», ha señalado Barroso en una breve declaración junto con Fischer.

El jefe del Ejecutivo comunitario cree que la crisis económica y el proceso de globalización necesitan una Comisión y una Unión Europea (UE) «fuertes», ya que "«no vivimos tiempos normales».
Por ello, ha dicho que en las consultas de los próximos días y en la cumbre verá si esta idea tiene el apoyo de los jefes de Estado y Gobierno comunitarios, tras lo cual «tomaré mi decisión final en consecuencia».
Fischer, quien presidirá la cumbre de junio, ha recordado el compromiso alcanzado en la de diciembre pasado para iniciar el proceso de renovación de la Comisión «lo antes posible» tras las elecciones europeas del pasado domingo.
Su grupo, el primero de la EurocámaraEl anuncio formal de la candidatura de Durao Barroso, que se daba por descontada, llega dos días después de las elecciones europeas en las que el Partido Popular Europeo, al que pertenece el presidente de la CE reforzó su posición como primer grupo de la Eurocámara.
De hecho, Durao Barroso ha dicho que el resultado de esos comicios «ha permitido aclarar mi posición» respecto a sus aspiraciones de continuar en el cargo. José Manuel Durao Barroso fue primer ministro de Portugal entre 2002 y 2004, año en que dejó ese puesto para convertirse en presidente del órgano ejecutivo de la Unión Europea.
La reunión de jefes de Estado y Gobierno de la próxima semana estará centrada, entre otros asuntos, en la aprobación de los planes de la CE para poner en marcha un mecanismo de supervisión del sistema financiero y acordar la posición europea para la conferencia de Copenhague sobre el cambio climático.
La inmigración ilegal y las garantías a Irlanda para que ese país celebre un segundo referéndum de ratificación del Tratado de Lisboa serán otras importantes cuestiones de esa cita de los líderes de los Veintisiete países comunitarios.

Enviar a:

¿qué es esto?


Facebook ABC.es