Actualizado Miércoles, 10-06-09 a las 03:10
La participación en las elecciones europeas ha vuelto a caer a un mínimo histórico, al situarse en el 43,01 por ciento, por debajo del 45,47 por ciento registrado en los anteriores comicios hace cinco años, según la primera estimación global difundida hoy por el Parlamento Europeo (PE). Por tanto, la abstención ha llegado al récord del 56,99%.
De confirmarse el dato, continuaría la tendencia a la baja repetida en todos los comicios desde los primeros, en 1979, cuando el 61,99 por ciento de los europeos convocados a las urnas acudió a votar.
Bélgica la que más vota, Eslovaquia la que menos
La participación, muy desigual entre los Estados miembros, oscila entre tasas superiores al 90 por ciento en países donde, como en Bélgica, el voto es obligatorio y otras que ni siquiera alcanzan el 20 por ciento, como en Eslovaquia.
La participación, muy desigual entre los Estados miembros, oscila entre tasas superiores al 90 por ciento en países donde, como en Bélgica, el voto es obligatorio y otras que ni siquiera alcanzan el 20 por ciento, como en Eslovaquia.
En los dos mayores países de la Unión, Alemania y Francia, donde ya se han facilitado datos, un menor porcentaje de ciudadanos ha acudido a las urnas hoy, frente a hace cinco años.
En Alemania, la participación ha caído casi un punto respecto a 2004, pasando del 43 por ciento al 42,2, mientras que en Francia ha bajado del 42,8 al 40,5 por ciento. En España, según los últimos datos, el 45,94 por ciento de los electores acudió a las urnas, una tasa idéntica a la registrada en anteriores comicios y que mantiene la participación en el país ligeramente por encima de la media comunitaria.