Aldabonazo en la conciencia
Sábado, 25-04-09
POR ANTONIO VARO
CÓRDOBA. Han sido más de dos años de trabajo en toda Andalucía, que hoy se visualizan en el Hospital de las Cinco Llagas. La Hermandad Obrera de Acción Actólica (HOAC) presenta esta mañana en el Parlamento andaluz las 35.000 firmas que sus militantes han recogido, barrio a barrio y pueblo a pueblo, para exigir medidas ante las altas cifras de la siniestralidad laboral en nuestra región.
«Es un goteo continuo que ya apenas deja noticias breves en los medios de comunicación», denuncia Andrés Sánchez Munzón, presidente de la HOAC andaluza, que añade que estos accidentes no tienen la incidencia mediática de, por ejemplo, el caso de Marta del Castillo, «por lo que queremos que la campaña que hemos desarrollado sea un aldabonazo en la conciencia de todos».
En Andalucía se registra aproximadamente un accidente laboral con resultado de muerte cada dos días; por este motivo, la HOAC inició la campaña: «La recogida de firmas, que comenzó en 2007 -informa el responsable regional- ha sido una inmersión en la realidad de este problema, porque muchas personas, al firmar, nos han contado situaciones que han vivido a causa de estos accidentes».
Aunque la documentación que se presentará esta mañana llegará por la vía oficial a los representantes de todos los grupos parlamentarios, la presidenta del Parlamento, Fuensanta Coves, ya ha anunciado que no estará en la presentación de los pliegos, lo que indica la «preocupación» que siente por el problema. Pero eso no desanima a los promotores de la iniciativa: «Lo nuestro es sembrar», confirma Andrés Sánchez, que tiene muy claro que «la Iglesia nos envió a evangelizar el mundo del trabajo». Tras la entrega de firmas, los participantes en la concentración participarán en una misa en sufragio por las víctimas de los accidentes de trabajo.
La campaña cuenta con el beneplácito del administrador apostólico, Juan José Asenjo. «El obispo ha seguido la campaña, ha recibido a las víctimas y nos ha reconocido el trabajo; en este sentido, la Iglesia de Córdoba se ha implicado en la iniciativa», reconoce el presidente regional.

Enviar a:

¿qué es esto?


Más noticias sobre...