Canarias no está en alerta, pero así ha amanecido hoy el Parque Nacional del Teide / EFE
Actualizado Domingo, 08-03-09 a las 08:50
El nuevo temporal de viento y nieve que azota a España estos días ha puesto hoy en alerta naranja, por riesgo importante, a toda la España, y sólo el interior de Pontevedra, Menorca y las Islas Canarias se libran del riesgo. Además, toda la costa española -salvo el litoral de Huelva-, incluidos ambos archipiélagos y Ceuta y Melilla, están en alerta por viento y oleaje, la cornisa cantábrica en riesgo extremo -rojo-, con posibilidad de olas de hasta ocho metros.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha ampliado la alerta amarilla (riesgo) en Canarias ante la previsión de fenómenos costeros adversos, que afectarán sobre todo al norte de las islas, hasta mañana viernes, en el caso de las islas occidentales, y hasta el sábado en las occidentales.
El nivel de riesgo es extremo en el litoral de Asturias, Cantabria y País Vasco, donde la Aemet ha activado la alerta roja por fuerte oleaje.
También están en riesgo importante de fuertes oleajes el litoral gallego, andaluz, balear y las ciudades autónomas.
Por nieve, la Aemet ha avisado a Navarra, donde se espera acumular hasta 35 centímetros de nieve; en Asturias, León, Palencia y Burgos, por nevadas de hasta 30 centímetros; en Huesca, de hasta 25 centímetros, y en Cantabria, Zamora, Salamanca, Ávila, Segovia, Soria, Guadalajara, Jaén y Granada, de hasta 20 centímetros. En la sierra de Madrid también podrán caer precipitaciones de nieve de hasta 20 centímetros.
En el País Vasco se podrán acumular hasta 15 centímetros de nieve y, en Zaragoza, hasta ocho centímetros.
Por fuertes vientos están también en alerta naranja Asturias, Cantabria y País Vasco, donde se esperan rachas de hasta 120 kilómetros por hora (km/h); Mallorca, por rachas de hasta 110 km/h; por vientos de hasta 100 km/h Navarra, La Rioja, Teruel, Gerona, Tarragona, Cuenca, Castellon, Huesca, Zaragoza, León, Palencia, Burgos, Zamora, Salamanca, Ávila, Segovia, Soria, Guadalajara, Granada, Cádiz y Ceuta.
En la sierra de Madrid se esperan también rachas de hasta 100 km/h y, en áreas metropolitanas, Henares, sur y vegas, de 90 km/h, al igual que Valladolid, Cáceres, Badajoz, Toledo, Ciudad Real, Albacete, Valencia, Alicante, Murcia, Huelva, Sevilla, Córdoba, Málaga, Jaén, Almería, Melilla, Ibiza y Formentera.
En alerta amarilla (riesgo bajo) están el litoral valenciano y Canarias, por fuerte oleaje; Orense y Lérida, por vientos de hasta 90 km/h, y Menorca, de hasta 80 km/h. En Orense y Lérida también podrán registrarse hasta 15 centímetros.
El temporal ha provocado incontables sucesos e incidentes que dificultan a esta hora la circulación en numerosos tramos de la red vial española. Según los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), hay que usar cadenas para circular por los puertos de Pajares (León y Asturias), Pontón (Asturias), Cotefablo, Monrepós y Somport, los tres en la provincia de Huesca, Mucinillas Soncillo, en Burgos, y Pozazal, en Cantabria, todos ellos de la red principal. En la red secundaria, una decena de puertos están también cerrados y en más de cincuenta es necesario el uso de cadenas. La nieve dificulta también la circulación por numerosas carreteras secundarias y por algunas de la red principal, como la N-240, a la altura de Sigues (Zaragoza) y de Jaca (Huesca), y la N-330, en Sabiñánigo (Huesca).
El temporal ha provocado incontables sucesos e incidentes que dificultan a esta hora la circulación en numerosos tramos de la red vial española. Según los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), hay que usar cadenas para circular por los puertos de Pajares (León y Asturias), Pontón (Asturias), Cotefablo, Monrepós y Somport, los tres en la provincia de Huesca, Mucinillas Soncillo, en Burgos, y Pozazal, en Cantabria, todos ellos de la red principal. En la red secundaria, una decena de puertos están también cerrados y en más de cincuenta es necesario el uso de cadenas. La nieve dificulta también la circulación por numerosas carreteras secundarias y por algunas de la red principal, como la N-240, a la altura de Sigues (Zaragoza) y de Jaca (Huesca), y la N-330, en Sabiñánigo (Huesca).
Cae parte de la verja exterior en Melilla: En Melilla, el fuerte viento ha provocado la caída de parte de la doble valla fronteriza de Melilla en la zona del dique sur de la Ciudad Autónoma. Según ha informado hoy la Delegación del Gobierno, el suceso se produjo en torno a la medianoche debido a las fuertes rachas que se estaban registrando en ese momento y que han alcanzado hasta los 93 kilómetros por hora. La caída de parte del perímetro se ha producido en las inmediaciones de la playa de la Hípica, en un punto en el que la frontera da al mar y desde el que se divisa el puerto marroquí de Beni Enzar. Al registrarse el derribo, se puso "de inmediato" un dispositivo para reparar los desperfectos, al tiempo que se reforzó la presencia policial con varias patrullas de la Guardia Civil. La alerta naranja por vientos de más de 90 kilómetros por hora permanece hoy en la ciudad.
Un luminoso dificulta la salida de Madrid por la A-2: La carretera con dirección a Zaragoza y Barcelona, la A-2, presenta circulación complicada en la entrada a la capital debido al corte de la vía esta mañana para retirar una valla publicitaria que amenaza con caer por la acción del viento que azota en la región. Hacia las 10. 00 horas, en la A-2, se registraban dos kilómetros de circulación complicada entre los kilómetros 5 y 7 en la entrada a Madrid, entre Canillejas y Avenida de América. La imagen se repite entre los kilómetros 15 y 17 a la altura de San Fernando de Henares, y entre los kilómetros 26 y 30 en Torrejón de Ardoz, según informa la página web de la Dirección General de Tráfico (DGT). A primeras horas de la mañana se llegaron a registrar hasta 15 kilómetros de retenciones debido al corte de tráfico de la vía la altura del kilómetro 18. A estas horas, en ese punto permanece cerrado el carril izquierdo y se ha abierto el derecho, que enlaza con la M-45, ha informado un portavoz de la DGT.
Asturias y la Meseta, incomunicada para los camiones: La autopista de Huerna (A-66) y el puerto de Pajares (N-630), las dos principales vías de comunicación entre Asturias y la Meseta, están cerradas al tráfico pesado a causa de la nieve, que también ha provocado problemas de circulación en otros puntos del Principado. Fuentes de Aulcasa, empresa concesionaria de la A-66, han indicado que los turismos pueden circular por la autopista "con precaución", mientras que en el puerto de Pajares se necesitan cadenas para circular.
Un luminoso dificulta la salida de Madrid por la A-2: La carretera con dirección a Zaragoza y Barcelona, la A-2, presenta circulación complicada en la entrada a la capital debido al corte de la vía esta mañana para retirar una valla publicitaria que amenaza con caer por la acción del viento que azota en la región. Hacia las 10. 00 horas, en la A-2, se registraban dos kilómetros de circulación complicada entre los kilómetros 5 y 7 en la entrada a Madrid, entre Canillejas y Avenida de América. La imagen se repite entre los kilómetros 15 y 17 a la altura de San Fernando de Henares, y entre los kilómetros 26 y 30 en Torrejón de Ardoz, según informa la página web de la Dirección General de Tráfico (DGT). A primeras horas de la mañana se llegaron a registrar hasta 15 kilómetros de retenciones debido al corte de tráfico de la vía la altura del kilómetro 18. A estas horas, en ese punto permanece cerrado el carril izquierdo y se ha abierto el derecho, que enlaza con la M-45, ha informado un portavoz de la DGT.
Asturias y la Meseta, incomunicada para los camiones: La autopista de Huerna (A-66) y el puerto de Pajares (N-630), las dos principales vías de comunicación entre Asturias y la Meseta, están cerradas al tráfico pesado a causa de la nieve, que también ha provocado problemas de circulación en otros puntos del Principado. Fuentes de Aulcasa, empresa concesionaria de la A-66, han indicado que los turismos pueden circular por la autopista "con precaución", mientras que en el puerto de Pajares se necesitan cadenas para circular.
Además cuatro puertos de la red secundaria están cerrados al tráfico, los de el Acebo, Tarna, El Connio y San Isidro, y en otros once pasos de montaña se precisan cadenas. Estos puertos son los de Bustantigo (ALL-5), La Marta (ALL-5), El Palo (AS-14), Valvaler (AS-29), Pozo de las Mujeres Muertas (AS-29), Rañadoiro (AS-15), Campillo (AS-212), Campa de Tormaleo (AS-212), Somiedo (AS-227), San Lorenzo (AS-265) y Ventana (AS-228). También esta cerrada la carretera CO-4 (Covadonga-Los Lagos), en Cangas de Onís, y el tramo de la LE-8 Tuiza-Puerto de la Cubilla, en el municipio de Lena.
MADRID, 05 (EUROPA PRESS) El temporal de nieve, viento, lluvia y olas que azota desde ayer España mantenía a medio día de hoy a todo el país en alerta naranja (riesgo importante) y sólo el interior de Pontevedra, Menorca y las Islas Canarias se libraban de el riesgo. Además, toda la costa española (salvo el litoral de Huelva), incluidos ambos archipiélagos y Ceuta y Melilla, están en alerta por viento y oleaje, la cornisa cantábrica en riesgo extremo (rojo), con posibilidad de olas de hasta ocho metros.
Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se encuentran en alerta naranja por nieve y/o viento: Asturias, Cantabria, País
Vasco, Navarra, Aragón, Castilla y León, Madrid, La Rioja, Extremadura, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Andalucía, Murcia, las
provincias catalanas de Tarragona y Gerona, las islas de Baleares e Ibiza y Formentera y Ceuta y Melilla. Además, se encontraba en alerta
amarilla A Coruña, Lugo y Orense y Barcelona y Lérida.
Así, el temporal dejaba a lo largo de la mañana sus primeras consecuencias, fundamentalmente por causa de un viento que ha llegado a
alcanzar los 110 km/hora, en algunos puntos.
Concretamente, en Melilla, las fuertes rachas, de hasta 100 kilómetros por hora, que mantienen a la ciudad autónoma en alerta naranja desde
última hora de la tarde de ayer, provocaron la pasada madrugada la caída de 60 metros de la valla fronteriza con Marruecos, según informó la
Delegación del Gobierno. Por otro lado y dada las malas condiciones climáticas en Ceuta, se suspendieron las clases en todos los centros
educativos locales y se registraron destrozos en toda la ciudad.
El temporal de viento también derribó, sin provocar daños personales, parte del tejado del polideportivo del Quirinal, en Avilés, hasta donde se
desplazaron Bomberos y Policía Municipal. El tejado de uralita del polideportivo del IES Pereda, en Santander, también fue arrancado en parte,
pero no hubo heridos, según informaron a Europa Press fuentes del 112 Cantabria.
También en Santander, el vuelo de la compañía Ryanair con destino Madrid, con salida prevista a las 8 horas, fue cancelado debido a que al
avión se vio afectado por una tormenta durante el trayecto Madrid-Santander. Además, alrededor de 500 alumnos de Cantabria no pudieron
asistir a clase.
Andalucía es una de las comunidades en las que más arrecia el viento. Por ejemplo, la estación de esquí de Sierra Nevada, en Granada, fue
cerrada al público debido a las fuertes rachas de viento registradas en la zona que alcanzan hasta los 100 kilómetros por hora. En la también
granadina localidad de Padul el viento llegó a derribar árboles centenarios de diez metros de altura y derribó parte del tejado de la ermita del
cementerio.
En Galicia, también el fuerte viento, que llegó a los 110 km/h, provocó la caída de árboles en una decena de municipios y 277 alumnos se
quedaron sin clase por la nieve que dificultó la circulación en varios puntos. Por otro lado, en el País Vasco, el servicio de 'practicaje' del puerto
guipuzcoano de Pasajes se encuentra interrumpido desde las ocho de la tarde de ayer debido a las malas condiciones de la mar.
En Madrid, el Ayuntamiento se preparó para redoblar los esfuerzos y según el alcalde de la capital, Alberto Ruíz-Gallardón, los Bomberos del
Ayuntamiento y Policía Municipal "atenderán inmediatamente" cualquier incidencia como consecuencia del viento, previsto con velocidades de
hasta 80 kilómetros por hora, que mantiene a la ciudad en alerta. En Barcelona, el consistorio recomendó no salir a la calle por las fuertes rachas
de viento León tomó medidas para la nieve caída de madrugada y a primera hora de la mañana de hoy tres equipos del servicio de limpieza del
Ayuntamiento repartieron sal por varias áreas de la ciudad. En toda Castilla y León, un total de 1. 789 alumnos de las provincias de Burgos,
León, Palencia, Segovia y Soria no pudieron acudir a clase debido a las condiciones meteorológicas.
| 05/Mar/2009 14: 31: 13 (EUROPA PRESS) 03/05/14-31/09