El CVC denuncia su preocupación por el recorte económico del IVAM
M. M.
VALENCIA. El Comité de las Artes del Consell Valencià de Cultura (CVC), reunido ayer en sesión ordinaria, ha emitido un informe en el que expresa la preocupación del ente ante la «paulatina y progresiva» disminución de los presupuestos del IVAM. Un recorte que acarreará, en opinión de su presidente Santiago Grisolía, un «impacto negativo en el desarrollo y futuro de la cultura plástica valenciana».
La Generalitat Valenciana ha reducido en algo más del 20 por ciento la dotación económica del Instituto Valenciano de Arte Moderno. En 2007, el presupuesto de este organismo autónomo era de 14,6 millones de euros, cifra que cayó a 13,7 millones en 2008, y que se ha recortado hasta los 11,5 millones en los Presupuestos de 2009.
Por otra parte, el IVAM contará para este ejercicio con 800.000 euros menos para el apartado de adquisición de obras de arte, un capítulo para el que se han destinado dos millones en lugar de los 2. 838. 000 euros de 2008.
Esta situación, como ha recalcado la consellera de Cultura, Trinidad Miró, y ha corroborado en alguna ocasión la propia directora del IVAM, Consuelo Ciscar, responde a una política general de contención de gasto en el actual contexto de crisis económica.
La dotación para cultura que el Consell otorga cada año al Ayuntamiento de Valencia y el presupuesto del Palau de les Arts -rebajado desde 31 millones a 25 en 2009-, también ha sufrido las inevitables consecuencias de una crisis que golpea a casi todos los sectores de la sociedad.
El presidente del CVC, Santiago Grisolía, resuelve en el citado comunicado que el recorte presupuestario del IVAM «acaba relegando a la cultura», por lo que instó a las administraciones, tanto estatales como autonómicas, a invertir en la promoción de los artistas plásticos y a consolidar el papel «emergente» del IVAM en el panorama artístico internacional.
Artistas valencianos
Sin embargo, el calendario de exposiciones del museo para 2009 -disponible en su página web- muestra una realidad bien distinta, ya que son los artistas nacionales, y especialmente los valencianos, los que asumen mayor peso relativo en la programación. Vicente Peris, Ximo Lizana, Salvador Soria, Francisco Sebastián Nicolau y el diseñador Jordi de Lama son algunos de los creadores valencianos que exhibirán sus trabajos allí este año.
Se da la circunstancia de que Ramón de Soto, escultor y presidente de la comisión que ha impulsado este informe, es marido de la también escultora Natividad Navalón, a quien el IVAM dedicará una exposición a finales de año.
Completan la comisión el propio Grisolía, el secretario del CVC, Jesús Huguet, así como los miembros Vicente Muñoz Puelles, Carmen Morenilla, Manuel Angel Conejero, Vicente Ferrero, Enrique García Asensio, Luis Prades, Elena Negueroles y Ricardo Bellveser.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete