Suscribete a
ABC Premium

Les Arts percibirá 75.000 euros menos y el Liceu 1,4 millones más

Les Arts percibirá 75.000 euros menos y el Liceu 1,4 millones más

M. M.

VALENCIA. En la Conselleria de Cultura, los Presupuestos Generales del Estado han caído como una losa. «No contábamos con que nos aumentaran las partidas, pero tampoco que nos las redujeran», comentan a ABC fuentes del departamento de Campanar, al conocer que el Palau de les Arts no recibirá 1,5 millones -como había acordado verbalmente la consellera Trinidad Miró con el ministro César Antonio Molina-, sino que verá reducida en 75.000 euros la aportación estatal.

El palacio de la ópera valenciano, emblema del Gobierno de Francisco Camps, es el principal damnificado de unos presupuestos marcados por el agravio comparativo de instituciones culturales valencianas con las del resto de España.

Austeridad

En la Generalitat se preguntan cómo es posible que un plan presupuestario diseñado con espíritu de austeridad para afrontar la crisis económica contemple un incremento de 1,4 millones de euros en las ayudas al Liceu de Barcelona -un 11% con respecto al año anterior- y casi doble la adjudicación a la Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera, que pasa de recibir 1,7 millones a ser beneficiaria de 2,8. El Teatro de la Maestranza de Sevilla no ve incrementada su ayuda, que se mantiene en 2,6 millones, y el Teatro Real aumenta en 100.000 euros su partida, quedándose en 19,1 millones.

Comparativa

La equiparación de los teatros de ópera de Valencia, Madrid y Barcelona no es arbitraria, ya que sus temporadas líricas cuentan con un presupuesto similar y en todas ellas el Ministerio de Cultura está incluido en el Patronato -si bien es cierto que el Real es responsabilidad directa del Estado-. El año pasado, el Teatro Real y el Liceo dedicaron 48 y 57 millones de euros. El Palau de les Arts 44 millones.

Museo de Bellas Artes

Por otra parte, el anteproyecto de los Presupuestos Generales del Estado destina 5,1 millones de euros a la quinta fase de la rehabilitación y ampliación del Museo de Bellas Artes San Pío V de Valencia, cuya titularidad corresponde al Estado, quien cede su gestión a la Generalitat Valenciana.

Los detalles de esta intervención -necesaria entre otras cosas para dar cabida a los fondos de la pinacoteca- será objeto de una reunión la semana que viene entre técnicos de la Conselleria y del Ministerio.

En estos momentos, el plan se encuentra en fase de licitación del proyecto, lo que se traduce en que «siendo muy optimistas», la licitación de la obra no podría comenzar hasta finales de 2009. Ésta es una de las razones que podrían explicar que la aportación del Ministerio al Museo San Pío V no sea mayor.

En cualquier caso, el equipo de Trinidad Miró interpreta como otro agravio comparativo la concesión de 6,6 millones de euros al Museo de Málaga y de 1,6 al de Valladolid.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación