La plataforma Stop Desahucios Bizkaia ha pedido este sábado "que la muerte de Amaya" Egaña, quién ayer se suicidó cuando iba a recibir la notificación de su desahucio, "no puede quedar impune" y pedido a los ciudadanos vascos seguir luchando unidos en su memoria.
Numerosas sucursales de entidades bancarias vascas han amanecido esta mañana con pintadas en vasco y castellano en las que se las responsabiliza de la muerte de esa mujer y se las tacha de "hiltzaileak" (asesinos), así como se reclama que no se ejecuten más desahucios.
La portavoz de esa plataforma en Bizkaia, Marta Uriarte, ha analizado en una nota a los medios "el duro y trágico día vivido" ayer, después de que ocurriera ese suceso en Baracaldo.
Stop Desahucios ha pedido "respetar el dolor" de la familia de la fallecida y ha instado "a los políticos a que, de forma inmediata, establezcan una moratoria" para que "no se ejecute ni un desahucio" más.
Asimismo, Uriarte ha expuesto que tras la muerte de Amaia Egaña se sucedieron numerosas concentraciones y manifestaciones tanto en Barakaldo como en otros municipios vascos y así, "el pueblo ha mostrado su repulsa y hartazgo ante esta barbarie".
Por ello, ha hecho "un llamamiento a la ciudadanía" para unir "fuerzas, ahora más que nunca", por "la memoria de Amaya".