Los fumadores más reticentes a dejar el cigarrillo han encontrado otra razón para soltar humo por la cabeza este verano. Si primero fue la «Ley Antitabaco», que prohibía fumar en todos los espacios cerrados, ahora también tienen restringidas determinadas zonas al aire libre.
Al menos así sucede en Sant Feliu de Guíxols, donde el Ayuntamiento ha habilitado dos de sus playas como espacios libre de humo para este verano. "Somos pioneros en implantar esta medida en todo el litoral catalán, adecuada a la actual legislación sobre el tabaco", asegura Joaquín Clarà, regidor de servicios públicos y playas de Sant Feliu. Con ésta, ya son tres las localidades españolas que han eliminado los cigarrillos de sus costas: también se apuntaron las playas de Mogán (Gran Canaria) y dos playas de Baiona (Galicia).
Ya son tres las localidades españolas que han eliminado el humo de sus playas
La medida, por norma general, ha sido bien recibida por vecinos y turistas, que ven en esta prohibición una forma de mantener la playa más limpia."Me parece bien, molestan el humo y, sobre todo, las colillas que tiran en la arena", afirma Marichel Ortuño. "Creo que es una buena idea, siempre que haya dos playas, una para quien le moleste el humo y otra para quien no", opina Mario Sierra, turista en la zona. La penalización por infringir esta prohibición, sin embargo, genera reacciones diveras.
Mala señalización
La multa por fumar en este espacio oscila entre los 50 y los 300 euros. "La multa es proporcionada, está indicado en la entrada y saben que no se puede hacer", apoya Marichel. Para otros, en cambio, la señalización actual no resulta suficiente. "Me parece excesiva, porque al entrar no he visto ningún cartel", afirma Mario. En términos similares se expresa Elena Fernández, también turista. "Siempre y cuando den un margen informativo estoy de acuerdo con que se imponga la multa", concluye.
Desde el consistorio reconocen que la señalización podría mejorar. "Es cierto que el letrero, pese a estar en la entrada, es pequeño", acepta Clarà. "El año que viene aumentaremos las dimensiones de las señales en ambas playas, pese a que en Sant Pol ya es más grande", plantea.