En Vídeo
En imágenes
La frase que resume el código de valores de Spiderman no fue pronunciada por su tío Ben, como la creencia popular se ha encargado de asentar. «Un gran poder conlleva una gran responsabilidad» fue, en realidad, la moraleja final del narrador en la última viñeta del primer relato del «Hombre araña».
Stan Lee, el creador de Spiderman, ideó la primera aparición del superhéroe como una historia autoconclusiva. Un relato con principio y fin que, como todo buen cuento que se precie, contaba con una enseñanza final. Debido al éxito del personaje, la moraleja terminaría por servir de cimiento del espíritu de Spiderman.
«La frase resume el concepto básico de por qué Spiderman hace lo que hace. Cada vez que decida abandonar, tendrá que regresar a ese valor original. Siempre se siente responsable de no haber cambiado todo lo malo que ocurre a su alrededor», explica Julián M. Clemente, editor Marvel de Panini Comics.
«Amazing Fantasy»
El legendario número 15 de «Amazing Fantasy», publicado en 1962, recogió la primera aparición del trepamuros. La historieta titulada «Spider-Man!» era uno más de los relatos de la publicación protagonizada por «doctores que desafiaban las leyes de la ciencia y pagaban el precio, aventureros imprudentes o monstruos que tratan de conquistar la Tierra pero chocan con el ingenio humano», como explica Julián M. Clemente. El personaje de Spiderman, sin embargo, se convirtió en uno de los héroes fundamentales de la factoría Marvel, impulsado por el diseño de Steve Ditko.
La historia es conocida. Peter Parker adquirió sus poderes con 15 años tras ser picado por una araña radiactiva. Cuando es consciente de sus sorprendentes nuevas habilidades, decide emplearlas egoístamente para ganar dinero en la lucha libre. Sin importarle el resto del mundo, un día dejó escapar a un ladrón que podía haber atrapado fácilmente. De regreso a casa, se encontró a su tío muerto de un disparo. Cuando Spiderman se enfrentó al criminal descubrió con horror que el asesino era el ladrón que, apático, había dejado escapar. Se dio cuenta por fin de que un gran poder conlleva una gran responsabilidad.
«Su amigo y vecino Spiderman»
La historia del origen del código de valores de Spiderman se ha interpretado de diferentes maneras. En la primera, el superhéroe actúa movido por un sentimiento de culpa. En la segunda, más propia de Batman, que se comporta motivado por venganza. Y la tercera, la más plausible, es que comprende que las consecuencias negativas de emplear su talento para un beneficio puramente egoísta. «Peter Parker es ante todo un buen ciudadano. Siempre actúa correctamente. A fuerza de hacer siempre lo correcto se ha convertido en el icono del ciudadano responsable», explica Julián M. Clemente.
«Peter Parker es ante todo un buen ciudadano»
La recién estrenada película «The Amazing Spider-Man» cuenta una vez más los orígenes del superhéroe. En esta ocasión, en un tono más oscuro y adulto que la exitosa «Spider-Man» (2002), donde el tío Ben sí reproduce poco antes de morir la frase que dará sentido a la labor de «Su amigo y vecino Spiderman».